CIRUGÍA EN RECIÉN NACIDOS: ATRESIA ESOFÁGICA.
NUESTRO PACIENTE MÁS PEQUEÑO, CON 1 KG DE PESO, SE ALIMENTA Y RECUPERA SATISFACTORIAMENTE! 👶🏻👩🏻🍼💪👍❤️🚑 #cirugiapediatrica #cirugianeonatal #atresiaesofagica #RecienNacidos #cirugiaesofago #prematurosguerreros
CIRUGÍA TORÁCICACIRUGÍA PEDIÁTRICA GENERAL
Dr. Luis Marcano
2/26/20241 min read


La atresia esofágica es un defecto de nacimiento en el que parte del esófago del bebé (el tubo que conecta la boca con el estómago) no se desarrolla adecuadamente.
En los bebés que presentan atresia esofágica, el esófago tiene dos secciones separadas (el esófago superior y el esófago inferior) que no se conectan. Al tener este defecto, el bebé no puede pasar alimentos de la boca al estómago y a veces tiene dificultad para respirar.
La atresia esofágica con frecuencia se presenta con otro defecto de nacimiento llamado fístula traqueoesofágica, en el que una parte del esófago está conectada con la tráquea(via respiratoria).
Una vez que la atresia esofágica se haya diagnosticado, es necesario hacer una operación para conectar los dos extremos del esófago y que el bebé pueda respirar y alimentarse adecuadamente.
Un niño NO es un adulto en miniatura!
Dr. Luis Marcano
Hospital Monte Sinai. Consultorio 204. Torre 4
0998588878