¿EN QUE CONSISTEN LAS CIRUGÍAS CARDÍACAS SIN CIRCULACIÓN EXTRACORPÓREA?
CIERRE DE PERSISTENCIA DEL CONDUCTO ARTERIOSO (PCA)
Dr. Luis Marcano
2/26/20241 min leer


#cirugíapediátrica #cirugiacardíaca #cirujanopediatrico #cirujanopediatra
Para algunas reparaciones de defectos cardíacos, la incisión se hace en el lado del tórax, entre las costillas. Esto se denomina toracotomía. Algunas veces se denomina cirugía a corazón cerrado.
Antes del nacimiento, el bebé tiene un vaso sanguíneo que pasa entre la aorta (la principal arteria del cuerpo) y la arteria pulmonar (la principal arteria de los pulmones), denominado conducto arterioso. Este pequeño vaso casi siempre se cierra poco después del nacimiento cuando el bebé comienza a respirar por sí mismo. Si no se cierra después de nacer, se le denomina un conducto arterioso persistente. Esto podría causar problemas graves en ese momento o más adelante en la vida.
En la mayoría de los casos, el cardiólogo cerrará la abertura usando medicamentos. Si esto no funciona, entonces se emplearán otras técnicas como la quirúrgica que consiste en hacer un pequeño corte en el lado izquierdo del tórax. Debe ser intervenido por un Cirujano Cardiovascular Pediátrico que encuentra el PCA y ata el conducto arterial o lo divide y lo corta. Atar el conducto arterial se denomina ligadura.